Las piscinas naturales de la Garganta de Alardos en Madrigal de la Vera

Las piscinas naturales de la Garganta de Alardos en Madrigal de la Vera

27 junio 2014 8 Por Jesús Pérez Pacheco

Las piscinas naturales de la Garganta de Alardos en Madrigal de la Vera

Terminamos nuestro viaje por las piscinas naturales más características de la comarca de La Vera en la Garganta de Alardos, se puede decir que es una de las imágenes más típicas de la comarca, de un modo u otro, el puente medieval sobre la garganta es una de las estampas más fotografiadas de esta comarca al norte de Cáceres, la Garganta de Alardos discurre por la localidad de Madrigal de la Vera y hace de frontera natural entre las comunidades de Extremadura y Castilla y León, es la más caudalosa de todas las que hay en la zona y dispone de varios charcos de agua profunda donde darse un refrescante baño.

Las piscinas naturales de la Garganta de Alardos en Madrigal de la Vera
Las piscinas naturales de la Garganta de Alardos en Madrigal de la Vera
Las piscinas naturales de la Garganta de Alardos en Madrigal de la Vera

La Garganta de Alardos se encuentra a un par de kilómetros de Madrigal de la Vera en dirección Ávila, poco antes de llegar al puente de la carretera Ex-203 que cruza la garganta hay una salida con varias indicaciones de campings y restaurantes que remonta la garganta por el margen izquierdo, esa carreterilla que se llama Calle Garganta de Alardos recorre buena parte de la misma con varias zonas de parking donde están los charcos para darse un baño, sin duda, la zona más famosa y concurrida es la que se encuentra bajo el puente viejo construido en el siglo XVIII.

Bajo el Puente de Alardos se encuentra el charco más grande y profundo de la garganta, uno de los laterales es una pared vertical de piedra y el otro se ha acondicionado con unas terrazas de hormigón que son casi anegadas cuando se cierra la compuerta de una represa artificial que hay allí mismo, en verano al cerrarse la represa gana en profundidad y uno se puede sentar en el bordillo de hormigón, sin duda es la mejor piscina natural que hay a lo largo de la garganta, tiene sombra y además en las inmediaciones hay un chiringuito restaurante donde tomarse algo fresquito mientras disfrutamos del baño.

Las piscinas naturales de la Garganta de Alardos en Madrigal de la Vera
Las piscinas naturales de la Garganta de Alardos en Madrigal de la Vera
Las piscinas naturales de la Garganta de Alardos en Madrigal de la Vera

Quizás la fotografía del Puente de Alardos es la más típica en las guías sobre la comarca de la Vera, y ciertamente la belleza del puente medieval perfectamente conjugado con el entorno es para enmarcar, sin duda es un lugar muy bonito para visitar y disfrutar de él en verano, el puente, del siglo XVIII está construido sobre la roca del lecho del río, se aprovechó la construcción de un antiguo puente romano levantado para solventar el paso de la garganta la calzada romana que llevaba al Puerto del Pico, hoy en día aún se pueden ver restos de esta antigua calzada, sobre todo remontando el Puerto del Pico en la provincia de Ávila, el puente, dispone de dos arcos de medio punto, el que hace las veces de aliviadero de menor tamaño ha sido cegado con cantos rodados y hormigón, la calzada sobre el puente es de 3 metros de ancho y el pretil mide unos 70 cm por lo que se puede disfrutar de las vistas desde allí e incluso diría yo que más de uno se ha tirado desde allí a la poza de agua que se forma bajo su arco.

Las piscinas naturales de la Garganta de Alardos en Madrigal de la Vera
Las piscinas naturales de la Garganta de Alardos en Madrigal de la Vera

Fue todo un descubrimiento conocer este lugar en la parte más oriental de la comarca de la Vera, sinceramente fue la zona que más nos gustó, el entorno es precioso, las aguas de la garganta heladas como todas, aunque en pleno verano, cuando son retenidas en la piscina natural seguro que ganan algunos grados de temperatura.

Os invito a visitar las piscinas naturales de la Garganta de Alardos, en plena naturaleza, sin problemas de aparcamiento, con chiringuito para las cervecitas y unas pozas de gran profundidad y de aguas tan cristalinas que las truchas se dejan ver entre las rocas del lecho del río.

Podéis ver más fotos en el set de Flickr: Viaje por La Vera

¿Dónde está el puente de Alardos?

Quizás también te interese