
Ruta de las Carboneras en La Hiruela
20 junio 2013Ya te conté que desde La Hiruela, uno de los últimos pueblos de la Comunidad de Madrid enclavado en plena Sierra del Rincón salen muchas rutas fáciles y de corto recorrido para recorrer los bosques cercanos y descubrir de primera mano la reserva de la biosfera, una de ellas, la de los oficios de la vida que sale justo desde la misma plaza principal del pueblo, muy cerca de la Fragua, la casa rural de El Bulin donde estábamos alojados ese fin de semana, la ruta conduce hasta un área recreativa donde se ubica el Molino Harinero en el curso del río Jarama, desde allí sube un sendero que cruza la sinuosa carretera M-137 y comenzaba una pista forestal que nos conduce hasta la ruta de las Carboneras.
Nada más comenzar la ruta de las Carboneras hay un cercado al margen derecho del camino donde se ha recreado una antigua carbonera, dentro del cercado podemos ver un montón de leña apilada junto a una pequeña choza de piedra con techumbre de brezo seco que se usaba para protegerse de las lluvias y descansar, las carboneras de La Hiruela han sido una de las principales fuentes de ingresos en el pueblo, antiguamente se producía carbón vegetal de brezo y roble, estas construcciones populares se solían realizar en primavera, se colocaba un eje en forma de cruz donde se iban apilando los leños hasta formar una montaña de leña con una abertura en su parte superior que hace las veces de chimenea, esta estructura se llama hornera, se tapaba con restos de vegetales y se cubría con tierra, más tarde se encendía un fuego en el interior de la hornera a través de la chimenea y poco a poco se iba consiguiendo el carbón vegetal con las brasas resultantes, un proceso laborioso y duro que solía tardar entre 20 y 25 días.
Dejamos atrás la carbonera de La Hiruela y seguimos el camino que se iba adentrando poco a poco en un bosque de robles, muchos de ellos centenarios, a la izquierda pudimos contemplar una fantástica panorámica del valle del Jarama con el pueblo de Cardoso de la Sierra al fondo entre la espesura, el camino por las carboneras es sencillo, sin complicaciones y sin grandes desniveles.
Como ves, una vez que te adentras en el robledal, el paisaje cambia totalmente, nuestra visita fue en primavera y la vegetación estaba resurgiendo al igual que se veían los primeros brotes de hojas de los robles centenarios, en otoño esta ruta tiene que ser un pasada, nosotros no hicimos la ruta completa, simplemente dimos un paseo hasta un claro que se abría en el bosque donde había unas rocas donde poder sentarte y contemplar la panorámica del valle del Jarama, la ruta de las Carboneras son 6 kilómetros y es circular, recorre toda la pista forestal hasta llegar a la Dehesa del Boyal para volver de nuevo al punto de la M-137 donde comienza.
Para volver a La Hiruela seguimos un sendero que cruza el arroyo de la Fuentecilla, pasa por la imagen de la Virgen de Lourdes, y deja la depuradora del pueblo a la derecha para llegar a la Calle del Corcho por la cual entramos y llegamos de nuevo a la plaza principal donde está la iglesia de San Miguel el Arcángel.
Un paseo tranquilo al atardecer con unas vistas inmejorables por un camino cargado de historia y un legado etnológico muy importante para La Hiruela, el de las carboneras.
Podéis ver más fotos en el set de Flickr: #Sierrarincongblogtrip
¿Dónde está la ruta de las Carboneras de la Hiruela?